Alquilar un coche para estas vacaciones es una buena opción si necesitas moverte con agilidad por el lugar escogido en vacaciones pero no te apetece hacer el viaje hasta el destino conduciendo tu propio vehículo o vas a viajar a las islas Baleares o islas Canarias en avión y obviamente no te llevas tu coche.
Contratar este servicio puede ser muy fácil o una verdadera complicación, si no te quieres llevar sorpresas inesperadas y conseguir el precio más barato posible, estos consejos te interesan:
Reserva con antelación a las fechas clave
Al igual que ocurre con los vuelos o con los alquileres o reservas en plazas hoteleras a medida que nos vamos aproximando a las fechas claves como son semana santa o meses de verano los precios tienden a subir debido a la demanda o incluso te puedes encontrar con que las empresas de alquiler de automóviles no tengan coches disponibles.
Anticipate y échale un vistazo a las ofertas disponibles en Internet, donde puedes reservar en los meses previos dónde la demanda de este servicio es relativamente baja y ahorrarte una cantidad importante de dinero.
Si no tienes claro las fechas o el lugar
Puede ocurrir que no tengamos muy claro en Enero dónde vamos a pasar nuestras vacaciones de Verano pero si tener una ligera idea de dónde nos gustaría viajar. Puedes realizar varias reservas para distintos lugares y luego anulas (con suficiente antelación) las que no necesitemos.
Mira muy bien la letra pequeña sobre todo en lo referente a las cancelaciones.
Lo mismo ocurre con el cambio de fechas, si el lugar lo tienes claro pero no las fechas, puedes cambiarlas en la mayoría de los operadores de forma gratuita.
Evitar que te cobren por una cancelación
Algunos operadores te pueden cobrar hasta el 100% del importe de tu reserva si cancelas con menos de 24 horas de antelación, para evitar esto cambia la fecha de la reserva (suele ser gratuita) por una fecha posterior, revisa muy bien las condiciones para saber con cuanto tiempo puedes cancelar de forma gratuita y aplícalo al cambio de fecha.
Política de combustible
Cada operador dispone de su propia política de combustible.
El más usual es el de Lleno/Lleno dónde te entregan el vehículo con el depósito lleno y así lo tienes que devolver.
Prepagado dónde se paga por adelantado un depósito lleno y una tasa por repostaje y Lleno/ Vacio en este caso la operadora te entrega el coche lleno y tú lo entregas con el deposito vacío, aquí pagas el deposito con antelación y la correspondiente tasa de repostaje y la empresa operadora no te devuelve nada si en el deposito del coche queda combustible.
Si no te gusta dejar un depósito
La tarjeta de crédito es necesaria porque los operadores retienen una cantidad de dinero, que dependerá de la categoría del coche que alquilemos. Este importe retenido se destina a cubrir posibles desperfectos o multas después de su devolución. Para evitar dejar un deposito, contrata un seguro a todo riesgo sin franquicia, de este modo no habrá ningún tipo de retención en tu tarjeta de crédito.
Al ser posible siempre escoge la política de Lleno/Lleno siempre te saldrá más barato llenar tu el deposito en una gasolinera donde el combustible sea mas barato.
Incluir conductor adicional ¿porqué?
Unos de los principales motivos para incluir un conductor adicional es que no dispongas de tarjeta de crédito, requisito indispensable para muchos operadores, así que incluye a algún amigo que vaya a viajar contigo o a tu pareja y que estos si dispongan de tarjeta de crédito, la empresa no te pondrá inconveniente.
Recargo por tener el carnet menos de 4 años
Los conductores menores de 25 años o con el carnet vigente menos de cuatro años tienen un recargo por conductor novel, así que si puede ser que todos los clientes incluidos en el contrato tengan más de 25 años para evitar este tipo de recargos.
Haz fotos al coche en el momento de la recogida y de la devolución
No es necesario tener un accidente o no usar con responsabilidad el automóvil que acabas de alquilar, para tener algún problema y que se carguen gastos adicionales en tu cuenta.
Hazle fotografías al coche en todos los desperfectos que veas y asegúrate que el operario que te hace la entrega los anota correctamente en la documentación del alquiler , ya que puede suceder que el alguno de estos pequeños desperfectos de los cuales el operador no tiene constancia ya los tenga el coche en el momento de la entrega y te los atribuyan a ti, por lo tanto se cargarán en tu cuenta.
Lo mismo ocurre cuando entregues el vehículo, hazlo con tiempo y asegúrate junto al operario que te recoge el vehículo que todo está tal y como te lo entregaron.
Revisa los cargos en la cuenta de la tarjeta de crédito durante un mes posterior a la devolución del coche y si ves algún cargo extra pide a la operadora que lo documente. Estos cargos suelen ser multas de trafico, aparcamiento o zona azul.. Una vez revisada la documentación reclama si no estás de acuerdo.
Esperamos que estos consejos os eviten quebraderos de cabeza a la hora de alquilar un coche y os permitan disfrutar al máximo de las seguro merecidas vacaciones.
Fuente: Mytripcar